Canredondo (Guadalajara) albergará el próximo sábado 7 de junio la última y definitiva prueba de la SuperCup Scott Kids 2025, importante circuito de MTB que llega por segunda vez a Castilla-La Mancha en esta edición tras su paso por Illescas, con organización del club MTB Ilarcuris.

El III GP XCO Canredondo Uves es una prueba con cierta trayectoria, que sigue creciendo y decide dar un paso más, se federa y se integra en la SuperCup, siendo la prueba que decidirá a los campeones finales de esta competición de Escuelas.

La II Conquista de Thitya ha vuelto a celebrarse por todo lo alto en Atienza, tras varias semanas de incertidumbre meteorológica. Esta carrera de MTB, que ya en su segunda edición se ha hecho un hueco entre las más duras y espectaculares del calendario provincial, ha sido posible gracias a la implicación activa de la Diputación de Guadalajara, como promotora del circuito, y de numerosos ayuntamientos de la Sierra Norte, en especial el de Atienza, organizador principal, junto con La Bodera, Naharros, La Miñosa, Tordelloso, Romanillos de Atienza, Casillas y Bochones.

La participación del grupo de juniors y cadetes de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha en el Superprestigio MTB - Gran Premio Osés Construcción de Estella- Lizarra no ha defraudado. Balance muy positivo el que transmite Víctor Ray, técnico de la Federación, que acompañó a los ocho ciclistas hasta Navarra para afrontar una de las citas más destacadas del MTB internacional en la que confluyeron los mejores corredores y corredoras también en estas categorías de formación.

Juan González (Bicis El Hellinero) y Ana Belén García (Electro Almodóvar) se llevaron las generales masculina y femenina de la Santa Bike Race, auténtico XC Maratón organizado por el  club BTT Valle de Alcudia y el Ayuntamiento local en Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

Participación histórica en el VI Enduro MTB Ciudad de Cuenca, organizado por el C.D. Sendas de Cuenca, que se ha consolidado como uno de los mejores circuitos de la zona centro, tal como demuestra el aval de Copa de España.

35 km y 1350 m. de desnivel acumulado para vivir los 5 cronometrados que hicieron las delicias de los más de 150 participantes, entre los que destacó este año la novedad del TC3, “Mirando pa Cuenca”.

Síguenos en redes sociales