Un centenar de participantes de entre 5 y 16 años se dieron cita en la V edición del Mini Enduro MTB de Cuenca, una de las pruebas pioneras del Enduro escolar en España, cuya exitosa trayectoria bajo la dirección del club Sendas de Cuenca la ha situado como competición de referencia de la modalidad. La prueba ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades y con el patrocinio de numerosas firmas comerciales

Hasta el Paraje de Casasola se desplazaron jóvenes ciclistas llegados de Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, convirtiendo el circuito de Sendas de Cuenca en el epicentro del mejor Enduro escolar. La jornada no defraudó y, en palabras de la organización, “la gente quedó muy contenta con la edición 2025 y deseando volver. Hemos tenido participantes y clubes de numerosas zonas de España, superando cifras de ediciones anteriores, y también bastante público animando en cada uno de los tramos, destacando la presencia de muchos niños de la capital que se acercaron a descubrir esta emocionante disciplina de MTB. Los tramos se rodaron sin incidencias graves. Hemos buscado la seguridad en todo momento. En este sentido destacamos el papel que han desarrollado los servicios médicos, haciendo un seguimiento de cada tramo.”

Respecto a la competición, el V Mini Enduro MTB de Cuenca se disputó en unas emocionantes mangas llenas de técnica en las bajadas, que se resolvieron en última instancia con excepción de los tramos cadetes, dominados por el local Iker Garrido. El ciclista del Sendas de Cuenca marcó la diferencia con unos grandes tiempos, a pesar del terreno seco, y se imponía en los cuatro tramos de su competición. La pugna principal se libraba por el segundo y tercer puesto del cajón, que se llevaban Darío Camarasa (Cinco Continentes) y Mario Cañada. La única fémina cadete, Naiara Gumbao (Sumistock-Costa Azahar), no deslució su actuación, marcando unos impresionantes tiempos contra el crono.

La emoción se mantuvo hasta el final en las categorías alevín e infantil, con mangas muy luchadas.

En infantil, interesante duelo entre Juan Zafra y Marcos Rodado (LTM Racing), con victorias alternas que se resolvió en la tercera manga a favor del primero. Tercer puesto para Pedro Rodríguez (Miranda Bikers). En féminas, podio para Altea Sanegre.

El alevín, el duelo lo protagonizaron dos corredores del In Bike-Cycling Metric. Iván Gasch se imponía en el crono a Jaume Mestre. Completó el cajón Hugo Blanes (BMX Alcoy). En féminas, la más rápida fue Marina Castillo, superando a Alejandra Ortega (Kabra Bikes) y a Paula Torres (Uves Bikes).

Gran demostración de técnica en los más pequeños del circuito, que afrontaron las bajadas con soltura y ganas y, en el caso de los Promesas, con una cuidada red de apoyo por parte de la organización. En Principiantes, Hugo González (EMTBM) hacía el mejor tiempo, por delante de Samuel Perales y Rubén Ortega (Triciclon Toyota). En féminas, dominó el crono Alba Roberto (Promesas de Alfafar), ciclista multidisciplinar a la que se ha visto en el podio del Trofeo Federación regional de carretera. Segundo y tercer puesto para Sara Aban y Altea Monzón.

La organización fragmentó la competición Promesa en dos categorías. En 7-8 años, victoria para Giovanni Giménez y podio también para Tomás Ballesteros y Quim Blasco. Olivia Castillo fue la representante femenina de la categoría. Entre los más pequeñitos del circuito, 5-6 años, Luis Ferrer (EMTBM)  hacía el mejor crono, por delante de Manuel Pérez y Darío Martínez. En féminas, primera posición para Cayetana Nogueira (EMTBM) y segunda plaza para Eva Aban.

La entrega de trofeos estuvo presidida por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez; el representante de la Junta de Comunidades, José Luis Chamón; y Miguel Ángel Gómez, CEO de Servinet.  

Síguenos en redes sociales