La Jarra y Pedal sigue reivindicándose como una marcha MTB de referencia en la zona centro de España. Más de trescientos ciclistas han confirmado su asistencia el próximo sábado 18 de octubre en San Román de los Montes (Toledo), respondiendo a la llamada del Club Deportivo Jarra y Pedal. Mantenerse y seguir creciendo, en estos tiempos en los que las cicloturistas están desapareciendo de los calendarios, es todo un logro. Y en San Román de los Montes se explica por el intenso trabajo realizado desde la organización, volcada en todo momento en las necesidades del ciclista y de sus acompañantes. “Aquí hay un total desinterés económico. Solo queda el ciclismo no competitivo, entendido como una jornada donde disfrutar de la bicicleta y de la naturaleza, solo o entre grupos de amigos.”

En lo deportivo, Jarra y Pedal propone un espectacular recorrido en uno de los entornos naturales más atractivos de Castilla-La Mancha: la Senda de Viriato y la Sierra de San Vicente, al Norte de la provincia de Toledo. 57 kilómetros y 1600 metros de desnivel en la ruta larga y 42 km, con 1200 m de desnivel, en la ruta corta, sobre un circuito donde predominan las sendas y trialeras, tanto en subida como en bajada, con interesantes zonas técnicas. Entre las novedades de la edición 2025 se encuentra una reducción de la ruta larga con la intención de que más participantes se animen a realizarla y puedan disfrutar del plus paisajístico que ofrece. Todo ello sin olvidar su particular dureza, sobre todo en las últimas rampas de las Revueltas. También se elimina uno de los dos  pasos por Hinojosas. El punto de “pimienta” lo pondrá de nuevo el tramo Strava, que siguiendo la tradición de la Jarra y Pedal permanecerá secreto hasta la misma mañana de la competición. Los más rápidos, en modalidad femenina y masculina, recibirán un premio con productos de la zona.

Para todos los corredores se ha preparado una completa bolsa del corredor en la que encontrarán un chaleco, bluff, bragas, bidón y otros productos donados por los patrocinadores. Durante la prueba, podrán disfrutar de avituallamientos sólidos y líquidos ofrecidos por los Ayuntamientos de El Real de San Vicente, Nuño Gómez y el de San Román de los Montes, que colaborará con Jarra y Pedal en el de esta localidad. Por demanda popular, en ninguno faltarán las Palmeritas Rodríguez.

La Jarra y Pedal es conocida también por su espectacular “tercer tiempo”: una gran fiesta del ciclismo donde los participantes disfrutan de las populares judías, elaboradas por la Asociación de Mujeres Pozoblanco, de San Román de los Montes, y subvencionadas por el ayuntamiento. La importancia de esta tradición quedará patente este año ya que, en reconocimiento a su labor, estas mujeres serán las encargadas de realizar el corte de cinta inaugural. Como cada año, la organización apuesta por la música en directo: Irei Flamenco Fusión y DJ Pocho animarán el tercer tiempo.

Al notable valor humano de esta prueba, se suma el más de medio centenar de voluntarios que cubrirán todo el recorrido y los miembros de Protección Civil de El Real de San Vicente, Castillo de Bayuela y Mejorada. 

Comprometido con el entorno, el CD Jarra y Pedal sigue con su labor de poner en el mapa una comarca de gran riqueza, con un gran potencial deportivo y turístico, contribuyendo al desarrollo del medio rural en el que viven. 

Síguenos en redes sociales