Los escolares del ciclismo celebran su tercera cita con el Trofeo Federación en el joven Trofeo Tierra de Gigantes, de Campo de Criptana (Ciudad Real), en una prueba organizada el 1 de mayo por el local Team Bucarrilla y el consistorio de la ciudad.

Buena participación en una carrera que suma adeptos edición tras edición y que ha contado con la mayoría de las escuelas de la región a las que se han sumado algunas de las más importantes de la vecina comunidad de Madrid. En total, 130 chicos y chicas que se reencontraron este año con el antiguo circuito de La Guindalera, que ya hacían los ciclistas del Hermanos Pintor y que ya corrieron en su etapa ciclista nombres como José Herrada, Óscar Castillejos. Fran Aguilar, Salvador Chaves… ahora directores técnicos y padres de niños de Escuelas. Un circuito que se ha convertido en uno de los más duros, pero de los más divertidos del Trofeo Federación, con bajadas de vértigo para recuperar y subidas técnicas de 400 metros al 113 de desnivel positivo de cara a meta. Un auténtico forjador de escaladores en la cantera del ciclismo nacional.

La jornada festiva arrancaba con la prueba de yincana, que se dedicó a la categoría alevín y en la que se impuso en casa el local Noel Rodrigo (Team Bucarrilla), mejorando en el crono a Joaquín Ramírez (Amigos del Plato Grande) y Álvaro Escobar (Coslada), los dos corredores que lo acompañaron en el podio.

En las carreras en línea, gran trabajo el realizado por los más pequeños en este circuito técnico, que les ha valido para disfrutar pero sobre todo para forjarse en el ciclismo. Segunda victoria en el open regional para Alberto Villaescusa (Almagreño CC), que fue el más rápido en meta por delante de Erik Fernández (Alberto Contador), Luis Veracierta (TEam Bucarrilla), Hugo Lara (Villarrobledo) y Arturo González (Ciudad de Albacete).

Elena Sevilla (CC Villarrobledo) consumó su tercera victoria consecutiva revelándose como la más rápida de la tabla promesa. Al podio también subieron  Jimena Pérez, de la PC Ortega y del Ramo, y Vera Santos (Fammsa Team).

Madrid se hizo con los podios principiantes y alevines. En el primero, David Plaza (San Sebastián de los Reyes) se imponía a Lucas López (Amigos del Plato Grande), Carlos Belinchón (UC Fuenlabrada), Ernesto Carbonell (Fammsa Team) y Jorge Pérez (PC Ortega y del Ramo). En la competición femenina, Paula Dos Santos (Alberto Contador) repetía el triunfo logrado en Almagro, superando a Vera Fernández (Ciudad de Albacete) y Leire Herrada (Hnos. Herrada) que venía de ganar en la pista de Ossa.

Carrerón de la fémina Mariela Pérez (San Sebastián de los Reyes) que se llevó una gran prueba alevín que contó con más de 35 participantes. El local Noel Rodrigo (Team Bucarrilla), que estuvo tirando en el grupo de cabeza durante toda la carrera, vio como la ciclista madrileña sorprendía al pelotón en la última vuelta destacándose en cabeza. Valentín Korzynnikov  (UC Fuenlabrada) quedaba segundo, encabezando la clasificación masculina.  Al podio de la general subieron también David López (UC Fuenlabrada), Álvaro Escobar (UC Coslada) y Noel Rodrigo (Team Bucarrilla). Valeria Arcones (Coslada UC) y Valeria Castillejos (Fco. Javier Cerezo) completaron junto a Mariela el podio femenino de la categoría.

Exhibición en la prueba infantil de Hugo Navarro, del Mariscos Castellar. Navarro salió algo rezagado en una carrera muy rápida y emocionante, pero le bastó solo una vuelta para ponerse en cabeza del pelotón infantil. Por delante, había tirado desde el inicio Manuel Martínez, del CC Villarrobledo, con el riesgo de darlo todo en un circuito exigente que pide dosificar fuerzas. En la vuelta cuarta, Navarro decidió probar en solitario y lanzó un ataque, rodando escapado el resto de la  carrera. Miguel Tizón (San Sebastián de los Reyes), Carlos Sebastián Aldaz (Coslada), Ángel Cañas (CC Almagreño) y Félix Belinchón (UC Fuenlabrada) entraron en cabeza del grupo perseguidor.

Silvia Castillejos (Fco. Javier Cerezo) lideró la clasificación femenina, secundada en el podio por Carmen Tormo, del Rodríguez Magro, y Antonella Tibasosa (Training Zone Tarancón).

Gran balance final para el Team Bucarrilla, que contó con la ayuda del Ayuntamiento de Campo de Criptana, Aceros Criptana, Panadería El Orejón, Carnicería José María Escribano y Café Bar Evita. “Experiencia que nos ha agotado porque supone muchísimo trabajo para un club tan pequeño como el Team Bucarrilla, pero que nos ha llenado de satisfacción por todas las felicitaciones recibidas, sobre todo al circuito, muy diferente y con la complejidad de la subida. De nuevo, el trofeo artesanal que hemos elaborado ha gustado mucho y promesas y principiantes han agradecido el calendario de Pogacar cedido por Fran Aguilar, de Bicicletas Pina.” Desde el Team Bucarrilla no olvidan a su principal apoyo en este Trofeo Tierra de Gigantes: “ Agradecimiento especial a los veintidós voluntarios que han colaborado en la organización, miembros de la AECC de Campo de Criptana junto con vecinos y amigos.”

Síguenos en redes sociales