Mas de un centenar de escolares castellanomanchegos se divirtieron enfrentándose al reto técnico del circuito del Trofeo Acueducto de Albatana, propuesta de la Peña Ciclista Ortega y del Ramo, de Ontur, que destacó la gran acogida de un pequeño pueblo como Albatana que, con su ayuntamiento al frente, se vuelca en esta carrera de ciclismo impulsada por los vecinos y por las empresas y el pequeño comercio local. Éxito deportivo para el aprendizaje de estos chicos y chicas y éxito como proyecto de promoción cultural y económica de la comarca del Campo de Hellín.
“Hubo muy buen ambiente al coincidir con la Semana Cultural”, confirma el club organizador. “Albatana es un pueblo que se vuelca con la bicicleta porque siempre ha habido mucha afición, incluso contaron con clubes locales, y al ser un municipio pequeño se implican mucho con esta actividad, los vecinos salen a la calle, ayudan con la organización para mejorar el buen desarrollo de las carreras y hubo una gran seguridad en el circuito.”
El circuito de Albatana se caracteriza por su matiz técnico, “chulo pero difícil, con una pequeña subida y una bajada larga, concluyendo en una recta final que permite adquirir velocidad y esprintar. Pero sobre todo destaca que hay sombra en todo momento. El público lo agradece y los niños no sufren.”
Otro punto a destacar es que el centenar de escolares pertenecían sólo a una parte de las escuelas castellanomanchegas, salvo algunos chicos y chicas llegados del Deporte Escolar o independientes. Eso pone de manifiesto el gran crecimiento que el ciclismo base está teniendo en la región esta temporada y también la necesidad de seguir apoyando estas categorías desde las instituciones.
Respecto a las carreras, destacar el doblete obtenido por el “local” Pablo Sánchez del Ramo, de la Escuela Ciclista El Madroño, perteneciente al club organizador Ortega y del Ramo. Pablo fue el más rápido y hábil en la yincana infantil, en la que fue secundado por los ciclistas del CC Villarrobledo Manuel Alfaro y Adrián Sevilla. En la carrera en línea, hachazos, esprints y ataques en las subidas daban emoción a cada vuelta, hasta que en la última se produjo un ataque final de Pablo que entró con unos metros de ventaja en meta, perseguido por Ángel Cañas (Almagreño), los ciclistas del MP Racing Maquivi Javier Sánchez y Pepe Espinosa, y, cerrando el podio, una gran Silvia Castillejos (Fco. Javier Cerezo) que lideró la clasificación femenina.
Entre los más pequeños, promesas y principiantes, carreras rápidas llenas de potencia. En la primera, se adelantaba Lucas Parejo (PC El Cacho) con ventaja desde la primera vuelta. En principiantes, también dos ciclistas de Almansa lideraron en solitario la carrera desde la primera vuelta, con ventaja de Eric Pérez sobre Hugo Parejo en línea de meta. En féminas, dominio de Elena Sevilla (CC Villarrobledo) en promesas para firmar su duodécima victoria esta temporada en el Trofeo Federación y buena carrera de la independiente Alba Roberto, una corredora multidisciplinar, asidua de las carreras de Albacete, que ya ha subido en cuatro ocasiones a lo más alto del cajón.
En la ronda alevín, Noel Rodrigo (Team Bucarrilla) y Guillermo Rodríguez (CC Almagreño) salieron destacados y abrieron un hueco que los perseguidores no fueron capaces de recortar. Ventaja en meta para Noel. Miguel Serrano (El Cacho) atacaba a media vuelta y el grupo perseguidor se jugaba el resto del cajón al sprint. Valeria Castillejos (Fco. Javier Cerezo Tomelloso) lideró la clasificación femenina.
- Clasificaciones completas en https://tinyurl.com/bdzcrvrc
Los vencedores recibieron un trofeo especial de madera que reproducía el acueducto de Albatana, reclamo patrimonial de la localidad que pone en valor este trofeo, y todos los participantes fueron obsequiados por parte del Ayuntamiento de una medalla-bicicleta conmemorativa diseñada por Clara, de Soluciones 3D de Ontur. A ello se sumó una rifa de productos donados por empresas de Albatana.
“Todo esto incentiva a las pequeñas poblaciones, -subrayan desde Ortega y del Ramo-. Estas actividades ponen el foco en la riqueza cultural y económica de los municipios, además de fomentar la vida deportiva de los más pequeños. Nosotros trabajamos en todo el Campo de Hellín, con una sede en Ontur y otra en Hellín, hasta donde nos desplazamos dos días a la semana, y organizamos carreras oficiales en Ontur y Albatana, además de la Escuela de Verano en Ontur. Le estamos dando la oportunidad a todos los niños y niñas que quieran montar en bicicleta. Mantener las dos sedes y sacar adelante el proyecto de la Escuela Ciclista El Madroño supone mucho trabajo y dedicación desinteresada, no solo en el ámbito deportivo, sino también en la búsqueda de financiación y en temas administrativos. Pero nos gusta y vemos con satisfacción como el equipo escolar está creciendo cada vez más. A los niños se les ofrece vida sana, deporte, pero también una importante educación en valores y en compañerismo.”
Respecto al Trofeo Acueducto de Albatana, “balance muy positivo este año. Como club vamos a seguir organizándolo porque el Ayuntamiento se vuelca con nosotros y quiere seguir. Así que habrá tercera edición el año próximo.”