La Challenge II Cinturón de La Mancha llega de nuevo a Ciudad Real los días 9 y 10 de agosto gracias a los buenos resultados de la edición inaugural, pero con múltiples novedades que contribuyen a su crecimiento y consolidación en el calendario élite y sub23 con miras a convertirse en una de las pruebas de referencia nacional en estas categorías. Está catalogada como 1.12.5, puntuable para el ranking RFEC. En la organización, la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM), presidida por Félix Rubio: “La principal novedad es que Cinturón de La Mancha sigue creciendo paso a paso, que es nuestro objetivo marcado. Empezamos en el 2024 con un día de competición, seguimos con dos jornadas este año y esperamos que sigan apoyándonos hasta llegar a consolidar cada vez más etapas en una vuelta de carácter nacional.” La prueba cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real, el Patronato municipal de Deportes de Ciudad Real, el Ayuntamiento de la capital, Las Ideas del Ático y Destilerías Manchegas.
1ª etapa. Novedosa Cronoescalada
Una de las principales novedades de la edición 2025 llega la tarde del 9 de agosto, a las 18 horas, con una Cronoescalada de 6,3 km. La rampa de salida estará instalada en la puerta de entrada del Polideportivo rey Juan Carlos I de Ciudad Real y terminará en el Parque Forestal de La Atalaya. Los corredores se enfrentarán a un inicio de rodaje rápido por las calles de la capital, para después adentrarse en el parque forestal donde será decisiva la curva de herradura conocida como “del camello” a un 14 % de pendiente, justo antes de entrar en los últimos 200 metros en subida al 7%. “Confiamos en que la cronoescalada puede ser un aliciente importante no solo a nivel espectáculo de carrera, sino a nivel deportivo porque la orografía de la zona es eminentemente llana y Cinturón de La Mancha se veía abocada a resolverse al sprint. La nueva crono va a provocar algo diferente a nivel deportivo, porque obliga a una mayor táctica en la segunda etapa, cambia el planteamiento de carrera y aporta mayor emoción en la resolución final en la que habrá que jugar a nivel individual y de equipo con los tiempos obtenidos en la crono del sábado.”
2ª etapa. La carrera en línea estrena recorrido
La segunda jornada, domingo 10 de agosto, a partir de las 10, será para la prueba en ruta, con salida y meta en la Avenida del Torreón del Alcázar de Ciudad Real y salida neutralizada de 5,4 km. dirección Miguelturra. La carrera estrena recorrido respecto a la edición anterior, con 150 kilómetros que llevarán al pelotón hasta las localidades de Ballesteros de Calatrava y Villar del Pozo, Villamayor de Calatrava, Cabezarados, Abenojar Los Pozuelos de Calatrava, Piedrabuena y Las Casas, hasta entrar de nuevo a Ciudad Real en un recorrido por las rondas y final en la meta del Torreón. Incluye dos pasos puntuables por montaña, en el Alto de las Antenas y en el Alto de Quejigares, y dos pasos por Meta Volante, que estarán ubicados en Villamayor de Calatrava y Cabezarados.
Para Félix Rubio, de FUCICAM, “otro de los objetivos con los que planteamos la Challenge Cinturón de La Mancha es dinamizar la economía de la zona, hoteles, restauración… En un principio, la carrera está muy vinculada a Ciudad Real capital y a sus fiestas patronales, integrando en el programa festivo una actividad deportiva de calado nacional de esta importancia. Pero también pensamos en los pequeños municipios que forman parte del recorrido. Poblaciones muy, muy pequeñas, aunque cercanas a Ciudad Real, por las que no suelen pasar grandes eventos deportivos y que nos han trasladado su agradecimiento.”
Premios
La Challenge Cinturón de La Mancha premiará al podio de la cronoescalada. En la segunda jornada, se entregarán premios al podio de carrera, a los primeros clasificados sub23, castellanomanchego, metas volantes y Montaña, además de equipos.
La organización ha preparado maillots para las diferentes generales, que podrán verse en un próximo acto público de presentación de la Challenge.
