Carlos Core ganó una emocionante Vuelta Ciclista a Alcázar muy disputada hasta el final y que ha servido para consolidar esta apuesta del CD Álcazar Bikes por retomar el ciclismo de carretera en la que, con algunos paréntesis, ha sumado la 48ª edición de una de las citas históricas del ciclismo castellanomanchego.
Todo gracias al éxito obtenido tanto a nivel de organización como por la respuesta de los principales equipos junior nacionales, junto a algunos llegados de Portugal. Así, más de un centenar de corredores y una quincena de escuadras se dieron cita en la localidad manchega de Alcázar de San Juan. “Satisfechos, -subrayan desde el club organizador-, por la gran participación y porque la mayoría de los corredores y de los directores de equipo nos han trasladado sus felicitaciones, asegurando que es una Vuelta que podría estar a nivel nacional respecto a la organización. Que te digan eso en la que es solo nuestra segunda edición es muy bueno.” Desde el CD Alcázar ya piensan en repetir el año que viene para consolidar la Vuelta en el calendario, con la mirada puesta en recuperar el prestigio que acompañó a esta carrera a lo largo de su trayectoria. “El recorrido ha sorprendido, porque a pesar de situarse en plena llanura manchega ha resultado muy atractivo con la primavera en los sembrados y viñedos y las subidas a los molinos de Alcázar y Criptana, además del paseo hasta el Santuario de Criptana. Pero sin duda sufrirá alguna modificación en próximas ediciones para eliminar algún punto más problemático y mejorar su trazado.”
Tras la presentación de equipos y el corte protocolario de cinta, presidido por Javier Ortega, concejal de Deportes, y Ana Isabel Abengózar, portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, el pelotón partía del recinto ferial de Alcázar para afrontar el centenar de kilómetros repartidos en tres vueltas a un circuito diseñado entre Alcázar y Campo de Criptana.
El grupo rodó agrupado durante toda la carrera y ni siquiera las subidas puntuables a las dos sierras de los molinos consiguió romper el pelotón. La carrera se resolvía en el último kilómetro, cuando Carlos Core (Galapagar Cycling Academy) lanzaba un fuerte ataque para situarse en cabeza, consiguiendo apenas medio centenar de metros de ventaja que fueron suficientes para resolver en solitario la durísima subida final a los molinos de Alcázar que conducía a la meta. Core cerraba con un tiempo de 2:17:47 su participación en una Vuelta que se había corrido muy rápido, con una media de 43 Km/hora.
A diez segundos, el grueso del pelotón se jugaba al sprint el resto del podio, que fue para Francisco Moscoso (Team Polti) y Francisco López (Tenerife-Cabberty).
Gabriel Díaz (Galapagar) se adjudicaba los Premios de Montaña y de Meta Volante y Adrián Lizano (Maguisa Guijuelo) recibía el premio al primer Ciclista Local.
El Galapagar Cycling Academy fue el Mejor equipo de la Vuelta a Alcázar 2025.
En la entrega de trofeos, los protagonistas del corte de cinta inaugural a los que se sumaron los principales patrocinadores de la Vuelta y Paco Cerezo, Vicepresidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.