Higueruela celebrará el día grande de su patrona, Santa Quiteria, de nuevo con una prueba ciclista que reunirá en la población albaceteña a más de 120 corredores llegados sobre todo de equipos de Castilla-La Mancha y comunidades cercanas, como Murcia, Comunidad Valenciana… Una participación muy alta considerando que el jueves 22 de mayo no es festivo, y que habla de la importancia que los ciclistas conceden a esta carrera para élites, sub23 y Máster 30. En su extenso palmarés cuenta con figuras como Felipe Orts, Eusebio Pascual, Aitor Escobar, José Manuel Díaz Fenoll, Eric Martin, Pol Hervás, Jordi Artigues… todos vencedores en la última década, con doblete para Orts.
Al frente, por segundo año consecutivo, el Club Ciclista Onturense, que cogió el testigo de la organización el año pasado para consolidar esta prueba que ya se ha convertido en una clásica del calendario regional: “El CC Onturense sigue trabajando para que no se pierda este deporte, sobre todo en Albacete, y que estas carreras sirvan no solo para disfrutar de esta disciplina sino también para formar deportivamente a futuros profesionales del ciclismo.” Colaboran en la organización de esta prueba el Ayuntamiento de Higueruela y la Diputación de Albacete.
El Trofeo Santa Quiteria mantiene el trazado de la pasada edición, con salida y meta en Higueruela y paso por Pozo Lorente: 162 kilómetros repartidos en tres vueltas a un circuito muy exigente con tres puertos de montaña, dos de ellos puntuables en los km. 29 y 83., un premio de Metas Volantes al paso por la contrameta, caminos estrechos asfaltados y continuas subidas y bajadas, que hacen muy divertido y competitivo el Trofeo. Para el público, el regalo de varios pasos por Higueruela, permitiendo seguir la evolución de la carrera al tiempo que suma el apoyo a los ciclistas de todo un pueblo que está volcado con esta competición.
El Trofeo Santa Quiteria de Higueruela destaca además por ser uno de los más relevantes del calendario nacional respecto a la cuantía de sus premios. Este jueves se repartirán unos 2.300 euros en premios en metálico y/o trofeos que irán destinados a los primeros veinte clasificados de la general y a los podios de las categorías sub23, élite y máster 30. Entre los premios especiales, al ganador de la Montaña, al primero en Meta Volante y al mejor equipo de la carrera.