Los más grandes del BTT se dieron cita el pasado domingo 4 de mayo en el XCO Internacional Ciudad de Guadalajara, una carrera joven que en tan solo dos ediciones se ha consolidado en el calendario de la mano del club Alcarreña de Ciclismo, estrenando categoría UCI este 2025. La prueba está incluida en la Copa BTT XCO de Castilla-La Mancha de la Federación regional de ciclismo y ha contado con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Guadalajara y de Witzenmann Española, más la colaboración de CEOE-Cepyme Guadalajara y la aportación de numerosas pequeñas empresas de la capital alcarreña.

“Un balance general muy positivo, porque nos han llegado muchas felicitaciones, sobre la prueba en general y por circuito en particular. Se veía que el recorrido estaba muy trabajado y ha recibido el cariño de los corredores. Más de doscientos inscritos, entre ellos algunas de las figuras más relevantes de la disciplina, han proporcionado un espectacular nivel de competición entre los participantes, destacando a los dos ganadores del scratch élite-sub23, puntuable para el ranking UCI: el campeón y medallista olímpico David Valero y la serbia del Movistar Jelena Eric.”

La mañana arrancaba con amenaza de lluvia en Guadalajara, que finalmente se hizo presente en la primera manga máster y cadete. El terreno que comenzaba en óptimas condiciones se tornó más complejo para las carreras femeninas, lo que no mermó la calidad del espectáculo deportivo que se vivió en el circuito; un trazado que se encontraba en las mejores condiciones de competición cuando arrancaron las pruebas élite, sub23 y junior. Entre lo más destacado del diseño, su apuesta por acercar el BTT al corazón de la ciudad, habilitando la salida y meta en el entorno urbano de la calle Salvador Dalí, sin restar emoción e intensidad a un recorrido que se adentraba en la naturaleza con 6 km. de auténtico cross country disfrutón.

En las categorías UCI, destacar la victoria de David Valero (BH Coloma) en el scratch élite-sub23. Durante la primera vuelta, Valero, Campos y Barroso, corredores del BH Coloma, y Pérez, del Klimatiza Orbea, corrieron a la par, pero a partir de la segunda vuelta, el nueve veces campeón de España metía la directa para marcharse en solitario e imponerse con un tiempo de 1:40:50, dos minutos y medio de ventaja sobre su compañero David Campos y a tres y medio de Luis Francisco Pérez. Los tres configuraron el podio élite de la carrera. Anioll Morell (X-Sauce) fue el primer sub23, seguido por Vicent Zaragoza (Gobik Factory) y Juan Manuel Ibáñez (Sumgasur Bicis Gurú).

Jelena Eric no tuvo problemas para llevarse la manga femenina por delante de Nuria Bosch (Massi) y Lucía Gómez (Kazajoz Petrogold). Marina Espinosa (X Sauce) fue la primera sub23 en Guadalajara.

En junior, el local alcarreño, canterano del club organizador, Mateo Alcívar (Bike Time), líder del circuito, partía entre los candidatos para la victoria ofreciéndonos una bonita carrera, se vio superado de cara a meta por Esteban Martín (Conway Cdc Trujillo). Fue tercero Vícent Sansano (Castillo de Onda). En féminas junior, victoria para Lucía Sánchez Montañez (Emedoce) sobre Ana Mª Mena (Arjonilla) e Irene García (Rulecycling).

En el resto de categorías, podios para Álvaro Sánchez (Sportecnic 365 Bike) en M30, Juanjo Muñoz (FLOP-CMC) en M40, José Luis Gómez (X Sauce) en M50 y José Luis Delgado (Sportecnic 365 Bike) en M60. Su compañera de equipo, Carmen M Mendoza, lideró la clasificación M40 y Angélica García (Team FDM Pina) en M50.

En cadetes, triunfo de Pablo Jiménez (Vertize Team-MMR) sobre el líder de la general Iker Gutiérrez (Buhobike Racing Team), con Samuel Arévalo (Electro Almodóvar) tercero. En féminas, Naiara Gumbao (Sumistock-Costa Azahar) se imponía a Celia Romo (Uves Bikes) y a Gisela López (Fuenlabrada).

Síguenos en redes sociales