A la tercera fue la vencida. Después de dos suspensiones y aplazamientos por la lluvia en los meses de marzo y abril, la localidad alcarreña de Peñalver pudo celebrar este domingo una nueva edición de la Ruta de las Aliagas, en su decimotercera convocatoria, consolidándose como una de las pruebas más esperadas del Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara. A las 9:30 de la mañana, desde la céntrica Plaza de España, se daba la salida a una jornada marcada por un tiempo excelente para la práctica del MTB, con 22 grados a la salida, y una máxima de 27 en la llegada, la espectacularidad del novedoso trazado diseñado por la organización y la implicación de todo el municipio en una cita que ya es referencia para los amantes del mountainbike no solo de Guadalajara, sino también de toda la zona centro.
Los corredores, llegados de distintos puntos de la provincia y también de regiones limítrofes, pudieron enfrentarse a dos recorridos adaptados a distintos niveles. La ruta larga, de 48 kilómetros y cerca de 1.000 metros de desnivel positivo, y una alternativa más corta de 32 kilómetros y 390 metros, diseñada para los que buscan una experiencia más accesible pero no menos intensa.
Una modificación del trazado del agrado de los participantes
En ambas, los ciclistas se enfrentaron a un trazado variado, similar al de otras ocasiones, pero con otro orden, que, tras la salida neutralizada por las calles del municipio, discurrió por parajes emblemáticos como el monte bajo de Peñalver, la Galiana Real Soriana, Budia, Irueste o la Vega del río San Andrés. Especialmente espectaculares fueron los trazados desde el kilómetro 13, en Irueste donde se disfrutó del verdadero MTB, con una bonita bajada entre robles y un sendero técnico que condujo a los 143 ciclistas –tres de ellos con bicicletas eléctricas- a Irueste donde en el kilómetro 25 estaba ubicado junto a la fuente el avituallamiento.
Tras coronar los olivares con vistas a la Vega de Romanones bajaron por otro sendero muy bonito y con algún que otro salto para los más valientes para continuar por un camino de bajada hasta la Vega del río San Andrés y subir por una pista forestal en dirección al alto de Tendilla.
La prueba continuó por un camino rápido hasta comenzar la bajada a la Vega de Peñalver para cruzar su arroyo y dirigirse los ciclistas dirección a Tendilla. Ya, en la recta final, la subida por el camino del Vallejo durante dos kilómetros fue la antesala para que los bikers se adentraran de nuevo en el monte bajo de Peñalver, un sendero bonito con algún tramo de subidas y bajadas, la Vega de Peñalver para subir por una buena rampa final hasta la plaza de España.
Javier Fernández, coordinador del Circuito Provincial, junto con el speaker del Circuito Raúl Estecha, fueron los encargados de dar la salida oficial, siempre con el apoyo de los responsables de Youvent en los tiempos y los jueces cronometradores Gabriel Marcos Pintor y José Vicente Sanabria, debutantes en Peñalver. En el recorrido, y también muy pendiente de todos los detalles, tanto al inicio como durante y al final de la prueba estuvo José Antonio del Castillo, secretario del Club Alcarria Racing Bike, club organizador de la Ruta de las Aliagas: “Hemos tenido bastante altibajos porque después de aplazar la prueba un par de veces, decidimos hacerla en el mes de julio, y aunque sea una mala época para la práctica del mountainbike, al final aquel que es incondicional, no ha faltado. Hemos hecho un recorrido diferente, porque así nos lo han demandado los participantes, con más dureza, y lo cierto es que han terminado encantados. La prueba ha sido bastante rápida, ha habido bastante nivel y bastantes diferencias entre los primeros y nos está sorprendiendo la rapidez de los corredores, a pesar de ser una prueba amateur”, destacaba desde la organización.
El Ayuntamiento de Peñalver estuvo representado con sus dos tenientes de la alcaldesa, Dionisia Yolanda Escolar. En sus declaraciones, tanto Resurrección Sandi como Alba Pérez de la Fuente, quisieron destacar la importancia de esta prueba como motor de dinamización rural, no solo por su impacto deportivo, sino también por el ambiente que genera y el impulso que supone para el comercio y la hostelería local: “Finalmente el tiempo nos ha acompañado para realizar la prueba, que es una buena oportunidad como promoción turística de Peñalver. Estos eventos nos dan mucha vida y que vean los paisajes que tenemos aquí. A la gente de Peñalver le gusta mucho la bici y el ambiente ha sido magnífico. Colaboramos con esta prueba en todo lo que podemos, facilitando todas las autorizaciones y también económicamente. Además de aportar los tarros de miel de Peñalver a los ganadores. Esta prueba va a contar siempre con el apoyo del Ayuntamiento”.
La victoria absoluta fue para el marroquí Yousef Issmaili, del Club Agadir Vélo Propulsion (UCI Continental) y Pellejo Team de la localidad de Arroyomolinos, triple campeón de Marruecos y que a sus 22 años y en su segunda participación en el Circuito va camino de imponerse en la general final. Venció en la prueba de Atienza, fue segundo en Jadraque y ahora se ha vuelto a imponer en la de Peñalver como suma facilidad a imagen de Pogačar en el Tour de Francia. Completó los 48 kilómetros del recorrido largo en un tiempo de 2:04:21, aventajando en 4:18 al segundo clasificado, el yunquerano Rodrigo Palomares (Ceballos Eload Team) y en más de 10 minutos (10:28) al tercero el guadalajareño Alejandro García (Grandpadel MTB Team).
El marroquí asegura su maillot morado y a fe que es el gran favorito para alzarse con el triunfo final del Circuito: “Estoy muy feliz de esta victoria. La ruta ha estado muy guapa y estoy disfrutando mucho del Circuito de Guadalajara. El calor que ha hecho hoy, que no ha sido mucho, es el perfecto para competir. Doy las gracias a la organización del Circuito. Es la primera vez que he estado en Peñalver y está muy bien. Voy a repetir. Es mi segundo año en el Circuito de Guadalajara y las dos pruebas que más me han gustado es la de Peñalver y la de Atienza”, decía muy satisfecho.
El yunquerano Rodrigo Palomares fue el único que pudo hacer frente al ‘Pogačar de La Alcarria’, aunque estuvo muy lejos, a más de cuatro minutos del triple campeón marroquí. El ciclista del club Ceballos Eload Racing Team resaltó que el “trazado fue entretenido, muy divertido y bonito. Ha hecho un día muy bueno y me he encontrado bastante bien. La carrera se ha roto muy pronto, porque ha ido algo rápida, yéndose dos corredores por delante. Youssef se fue en el kilómetro ocho solo, con Rafa Revuelta, pero Rafa tuvo la mala suerte de pinchar y después se le rompió el cambio. Le esperamos un poco para ver si lo podía reparar, pero ya, en los últimos ocho kilómetros decidimos continuar solos. Fue una pena por Rafa, pero Youssef estaba muy fuerte. Llevo corriendo desde el 2016 y ya cinco años participando en Peñalver. Tengo que decir que esta es una de las mejores pruebas y de las más bonitas del Circuito”, subrayó Rodrigo.
En categoría femenina la cifontina Beatriz Martínez (Ceballos Eload Team) volvió a ser la más rápida, demostrando un excelente estado de forma y cruzando la meta en 2:32:57, por delante de Elena Isabela Burlacu y Cristina Rueda. “Esta prueba ya la había hecho en otros años y con el nuevo recorrido está muy chula porque había bastantes sendas y tramos de sombra, que se agradecen con este calor que ha hecho. Había mucha senda y la prueba ha sido llevadera porque el poquito viento que hemos tenido lo hemos agradecido. Ojalá se atreva alguna chica más a competir”, destacaba Beatriz, quien conservará al menos dos meses más su maillot morado de líder.
Bruno Martín: Una promesa de 15 años que apunta alto
Bruno Martín, a sus 15 años, se impuso en la prueba corta, de 32 kilómetros. El ciclista del club Valdebike de Alcalá de Henares, paró el crono en 1:26:59. El joven, en edad cadete, superó a ciclistas de superior edad en la prueba corta, y se mostró muy “contento de cómo había ido la carrera. He tenido muy buenas sensaciones. Estaba en un grupo en el que íbamos bastante rápido. No me encontraba muy fuerte para hacer la prueba larga y probar en la corta y la verdad es que ha salido mejor de lo que esperaba. El recorrido está muy chulo y las subidas, aunque no eran muchas, eran bastante duras. Es la primera vez que hago la prueba de Peñalver y repetiré. Llevo practicando ciclismo desde que tenía siete años, ahora tengo 15. Me encanta el ciclismo y es a lo que más tiempo dedico en mi día a día”.
Segundo fue Alberto Pérez, independiente procedente de Majadahonda, con 1:29:31, siendo el primero en su categoría popular. “La prueba me ha gustado mucho, sobre todo en los senderos, dos tramos muy largos que han sido increíbles. Entrené entre semana en este circuito y a mí ya me salieron dos corzos por el camino. Es la primera vez que participo en el Circuito Provincial de Guadalajara y repetiré”, destacó Alberto. Y tercero quedó Ian Ortega, del Alcarreña de Ciclismo con 1:36:44.
Todos los participantes recibieron a la salida y en la recogida de dorsales y chips una mochila Totto y torreznos de Tendilla, mientras que los primeros clasificados se llevaron, además de su correspondiente trofeo acreditativo, un tubeless para reparar posibles pinchazos, un bote de grasa de aceite para las cadenas de las bicicletas y, por supuesto y como no podía ser de otra forma en la tierra de la miel, un bote de miel de Peñalver.
La jornada tuvo también un fuerte componente social y festivo. Tras la entrega de trofeos, los asistentes pudieron disfrutar de una comida popular y música. Los participantes disfrutaron de una comida con bocadillos de secreto de cerdo y chorizo, fruta y aperitivos, elaborada por los miembros del Club Alcarria Racing Bike Manolo Rodrigo, Luis Miguel Sanz, Raúl Lorente, Manolo Guzmán (como cocineros) y el inestimable apoyo de Ruth Martín y Sergio Íñigo, en la intendencia.
Los vencedores de cada categoría
En la prueba larga, la vencedora en Élite Femenina fue la guadalajareña Beatriz Martínez (Ceballos Eload Team) con 2:32:57; en Junior Masculino el vencedor fue Vicent Pérez (Piñón-Financiatetu), de Estriégana, con 2:33:03. En Sub-23 Masculino, el primero en cruzar la línea de meta fue el azudense, Miguel Vicente (Escuela de Ciclismo Azudense), con un tiempo de 2:09:40. En Élite Masculino, el primer fue el marroquí Youssef Issmaili (Pellejo Team), con 2:04:21.
En las pruebas de mayores de edad, en la Máster 30, se impuso Juan Antonio Gil, de Madrid, con 2:12:29; en Máster 40 el vencedor fue el cabanillero Félix Campos (Ceballos Eload Team), con 2:10:05; en Máster 45, se impuso Mario Moreno, de la localidad madrileña de Arroyomolinos, con 2:11:11; en Máster 50 el vencedor fue el guadalajareño Aurelio Mayoral (Grandpadel MTB Team), con 2:18:21, y en la de Veteranos el primero fue José Antonio Calvo de Madrid, con 2:25:49.
El club más competitivo de la prueba de Peñalver fue el Ceballos Eload Racing Team, que se llevó un suculento jamón como premio.
La organización, liderada por el Club Alcarria Racing Bike, volvió a estar a un nivel sobresaliente, con una señalización impecable, avituallamientos bien situados y una atención postmeta muy cuidada. La prueba contó con el apoyo de Cruz Roja, Guardia Civil, Protección Civil, operarios municipales y decenas de voluntarios, que contribuyeron de forma decisiva al éxito de la jornada.
La Ruta de las Aliagas volvió a dejar el listón muy alto dentro del circuito provincial. Los corredores se marchan con la sensación de haber vivido una experiencia deportiva exigente, pero también humana, auténtica y rodeada de naturaleza. La siguiente cita del circuito será en Las Inviernas, el próximo 7 de septiembre, donde seguro volverá a respirarse el mejor ambiente del MTB alcarreño.
Desde la Diputación de Guadalajara destacan el compromiso de la institución con este tipo de eventos que promueven el deporte, el turismo activo y el desarrollo de los pueblos.