Castilla-La Mancha vio consolidado a nivel nacional otro de sus circuitos de ciclocross tras la celebración este fin de semana de la tercera edición del albaceteño Ciclocross Ciudad de Almansa, segunda puntuable de dos competiciones, la Copa de Castilla-La Mancha CX 2025/2026 y la Cyclocross Racing Cup 2025, y valedera para el ranking nacional. 

La organización, a cargo de la Peña Ciclista El Cacho, celebró las buenas sensaciones obtenidas durante la prueba, con una altísima participación que rebasa el ámbito regional, con ciclistas llegados desde la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid y otras zonas de España, superando el número de inscripciones de ediciones pasadas. Destacó el incremento de la participación femenina, reflejando que el ciclismo femenino está en progresión, y  el fuerte impulso que la cantera está dando a esta disciplina en auge, con unas mangas de Escuelas muy completas.

Sobre el circuito, los ciclistas disfrutaron de un terreno muy rápido y divertido que ofreció mangas muy reñidas. El tiempo acompañó en lo meteorológico y la ausencia de incidentes completaron una buena jornada de ciclocross. “Balance muy positivo. El terreno cada año está mejor. Nos vamos a plantear darle un punto más al circuito para mejorar pequeños detalles y ampliar las posibilidades de este trazado diseñado a los pies del castillo con miras a convertirlo en un circuito de referencia nacional que atraiga cada vez a más participantes. Para ello seguimos contando con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Almansa, la Diputación de Albacete y la Federación de ciclismo castellanomanchega, que se han volcado en este proyecto deportivo.”

Por categorías, el élite Manuel Sánchez (Ilicitana) se imponía a Andrés Fernández (Utiel) y a Juan Martínez (IH Sport), mientras que Maje Sánchez (Pafgio-Dema Femme) subía al podio femenino de la categoría. Asier Ortega (Picusa) superaba en la prueba sub23 a Daniel Roig (Soulbikes Alzira).

Podio Máster 30 para Carlos Sanchís (Gsport Cycling), secundado por Aitor Escobar (Aluminios Cayvi) y David Martínez (Mariscos Castellar).Oscar Perales (Gsport Cycling) se impuso en la carrera Máster 40, con Francisco Parejo (Your Bike ULB Sport) y Pedro Castillo (Anglirubike) en segunda y tercera posición. Enrique Soler (Juanginer-Ulevel-Vitaldinsport) fue el primer Máster 50 en la meta de Almansa. Podio para Jesús Zamora (Expresscar-Cccrevillent) y Juan Moya (Sportecnic 365).

En máster 60, victoria para José Julián Balaguer (Deportes Balaguer) que se impuso a Pedro Marín (33 Bike) y Vicent Bonafe (Big Bikes Carlet). No hubo participación femenina Máster.

Hugo Ciordia (Alcarreña de ciclismo) se llevaba la prueba cadete tras imponerse a Alejandro Blázquez (HYD Ciudad de Salamanca) y a Marco Massaro (Entrenamientociclismo). En féminas, Lucía Sempere (MTB Ilarcuris) hacía lo propio sobre Martina Menor (Ciclismo Base Femenino) y Antonella Tibasosa (TZT Tarancón).

Xabi Vidal (Gobik Factory) lideró la clasificación junior por delante de Alberto Manzano (Ikascola TX. AEL-Respetad 1,5) y Denilson Ávila (Castillo de Onda). En féminas, Patricia Muñoz (Ciclismo Base Femenino) superó en meta a Gisela López (UC Fuenlabrada) y a su compañera de equipo Sofía Roig.

Los vencedores de las categorías de Escuelas, en modalidad masculina y femenina, fueron:

  • Promesas: Alejandro Olalla (Ilicitana) y Julia Maldonado (Sportpla Kids Arroyomolinos)
  • Principiantes: Gael Olalla (Ilicitana) y Celia Porras (Mejorada)
  • Alevines: Valentín Korzynnikov (San Sebastián de los Reyes) y Valeria Sánchez-Quiñones (Sportpla Kids Arroyomolinos)
  • Infantiles: Gonzalo Rey (MTB Ilarcuris) y Candela Martínez (San Sebastián de los Reyes)

Copa Ciclocross 2025

Síguenos en redes sociales