El Velódromo Hermanos Herrada de Mota del Cuervo (Cuenca) recibió a las escuelas de ciclismo de la región en la antesala del Campeonato de España de carretera, con una participación de récord en una prueba que sirve de homenaje a la saga ciclista más importante de la localidad: la de los hermanos Herrada. Los Herrada dan nombre a la peña organizadora y a este Trofeo escolar que ya suma cinco ediciones. En la base del club, una importante escuela ciclista con sólo dos años de trayectoria, que reúne a más de una treintena de  jóvenes deportistas, muy pequeños aún, lo que les mantiene algo alejados de la competición en los circuitos regionales, pero que están recibiendo una buena formación ciclista desde la base. Algunos de ellos sí quisieron estar en la pista de Mota del Cuervo, un acercamiento a la competición escolar dentro del Trofeo Federación de Castilla-La Mancha que les ayudará a crecer sobre la bicicleta.

Treinta y un ciclistas integran la selección de Castilla-La Mancha que disputará los Campeonatos de España Escolares en la modalidad de carretera y BTT que se celebrarán en Avilés del jueves 4 al domingo 7 de julio, competición que una temporada tras otra se erige como uno de los eventos más bonitos y emotivos de cuantos contiene el calendario nacional. En juego, los maillots de campeón de España de línea, contrarreloj, yincana o BTT XCO de sus respectivas categorías.

El Centro Niemeyer de Avilés será el punto neurálgico de los Campeonatos de España Júnior de carretera 2024 que se desarrollarán el jueves 4 de julio (CRI) y el domingo 7 de julio (línea). Hasta allí se desplazará la Selección de Castilla-La Mancha, que competirá bajo las directrices del seleccionador Victoriano Cerezo. 

Cincuenta y cinco chicos y chicas han participado en las Jornadas de Tecnificación que la Federación de ciclismo de Castilla-La Mancha ha organizado del 24 al 28 de junio en el Albergue El Cañaveral de Valdepeñas. Una participación de record a la que se han sumado 44 chicos y 11 chicas, pertenecientes a la categoría cadete, con 33 participantes, y a la categoría infantil, con 22. Las jornadas han estado financiadas al 50% por la Federación regional.

Éxito total de la octava edición de la Vuelta a Molinicos para cadetes que se ha revelado como una edición de récord tanto en calidad deportiva como organizativa. La ronda albaceteña registraba la participación más alta de su historia, con 170 cadetes y 22 equipos rodando en la Sierra del Segura. Por otro lado, la organización destacaba el éxito del cambio de ubicación de la meta de Molinicos, que ha supuesto una importante mejora no sólo respecto a la seguridad de los ciclistas sino también en el espectáculo ofrecido al público. La emblemática etapa de Molinicos se registraba también como una de las más rápidas de su historia. marcando tiempos de casi 38 km/hora, cinco minutos menos que la edición anterior. 

Síguenos en redes sociales