José Moreno en Cali

El ciclista albaceteño Pepe Moreno ya se encuentra con la selección española de pista en Los Ángeles (Estados Unidos), donde este fin de semana se celebra la cuarta y última manga de la Copa del Mundo de pista, en la que el manchego disputará las pruebas de velocidad y keirin. El equipo nacional está integrado en su mayor parte por pistards que estuvieron el pasado fin de semana en Cali, a los que se le han unido Itmar Esteban, Ainara Elbusto y Gudane Araiz.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, y el de la RFEC, José Luis López Cerrón, despidieron hoy a la selección española de pista que competirá del 17 al 19 de febrero en la tercera manga de la Copa del Mundo, en Cali (Colombia), en un acto celebrado en la sede del COE en Madrid.

La selección española está encabezada por las olímpicas Tania Calvo y Helena Casas, actuales líderes de la Copa del Mundo en la disciplina de velocidad por equipos, y cuenta con los velocistas Juan Peralta, Pepe Moreno y Alejandro Martínez, y los fondistas Julio Alberto Amores, Xavier Cañellas, Enrique Sanz, Eloy Teruel, Illart Zuazukiskar, Ane Iriarte, Ziortza Isasi, Marga López, Gloria Rodríguez y Ana Usabiaga

Los cadetes José Vicente Collado y Jaime López y los junior Andrea Hurtado y Javier Cerezo fueron los ciclistas que representaron a Castilla-La Mancha en la primera prueba de la Copa de España de pista celebrada el pasado sábado 4 de febrero en Galapagar, tras las bajas de última hora de Ángel Gosalves y Esther Collado.

Galapagar

Los cadetes José Vicente Collado, Ángel  Gosalves y Jaime López y los  junior Esther Collado, Andrea Hurtado y Javier Cerezo son los ciclistas seleccionados para representar a Castilla-La Mancha en la primera prueba de la Copa de España de pista que arrancará el próximo sábado 4 de febrero en el velódromo de Galapagar.  

La selección de pista de Castilla-La Mancha viajará a Madrid bajo la dirección técnica de Juan Cuenca y Milagros Fernández.

Definición

La carrera a los puntos es una especialidad en la cual, la clasificación final se establece por los puntos ganados y acumulados por los corredores en los sprints y por vuelta ganada.

Organización de la competición

Según el número de corredores inscritos para la especialidad, los comisarios formarán eventualmente series de clasificación y determinarán el número de corredores mejor clasificados en cada serie que participarán en la final.

En pistas de 250 metros los sprints intermedios se disputarán cada 5 vueltas. La prueba se correrá siempre sobre un múltiplo de cinco vueltas. En las otras pistas los sprints intermedios se disputarán después de cada número de vueltas determinado por el juez-árbitro.

Se atribuyen 5 puntos al primer corredor de cada sprint intermedio, 3 puntos al segundo, 2 puntos al tercero y 1 punto al cuarto.

Un corredor que gana una vuelta sobre el pelotón principal obtiene 20 puntos.

Un corredor que pierda una vuelta sobre el pelotón principal pierde 20 puntos.

En caso de igualdad a puntos, será tenido en cuenta la plaza del sprint final.

En caso de realizarse mangas clasificatorias en función del número de participantes, las distancias a disputar serán:

Distancias

Se considera que un corredor ha ganado vuelta y obtenido 20 puntos, cuando alcanza al último corredor del pelotón principal.

Un corredor descolgado del pelotón y doblado no puede conducir el grupo bajo pena de expulsión de carrera.

Si en una vuelta que cuenta para la clasificación, uno o varios corredores alcanzan el pelotón principal, estos corredores se beneficiaran de una vuelta ganada, por tanto, 20 puntos. Los puntos del sprint serán atribuidos a los corredores escapados a continuación o a los de la cabeza del pelotón.

En caso de accidente reconocido, el corredor tiene derecho a una neutralización durante el número de vueltas lo más aproximado a una distancia de 1.300 metros. Cuando vuelva a la pista debe ocupar la posición que tenía antes del accidente.

No habrá neutralización en las cinco últimas vueltas.

En caso de caída de más de la mitad de los corredores, la carrera se detendrá y los comisarios establecerán la duración de la interrupción. La nueva salida se dará a partir de las posiciones en el momento de la caída.

Síguenos en redes sociales