Seis ediciones van de La Maratón Valles de la Alcarria y cada una de ellas es mejor que la anterior. Es cierto que en la edición anterior hubo algo más de participación, en parte debido a la celebración del Festibike en la capital, pero los algo más de 300 participantes de la edición del 2018 completaron una prueba espectacular en todos los sentidos.

A las 9.00 horas arrancaba la caravana multicolor camino de la vía de servicio de la NII hacia Iriepal y antes de cubrir por completo la subida del Cementerio, el ciclista del Bike Time Álex Gómez dejó clara su intención de ir a por la victoria desde el primer momento.

Poco después del primer avituallamiento en el Restaurante La Fuensanta de Horche, los participantes tenían un premio especial en la conocida Senda de la Moqueta. Se creó un Segmento Strava en esta difícil subida de cerca de 1 km de longitud con pendientes del 21% en algún tramo y el participante que mejor tiempo obtuviera durante la carrera tendría un premio especial, cortesía de BIOMECANICA 3D:  un estudio biomecánico para mejorar el rendimiento encima de la bicicleta, premio que se llevó Álex Gómez con un tiempo que superó por muy poco los 3.30 minutos.

La localidad de Illescas (Toledo) inauguraba el pasado domingo su nuevo circuito de ciclocross, creado sobre todo con la mirada puesta en el entrenamiento para las Escuelas de MTB. Se trata del primer circuito de estas características construido en Castilla-La Mancha, que quedará permanentemente en la localidad y servirá para el uso de todo el ciclismo regional.

La inauguración se produjo en el marco de la celebración de otra novedosa prueba en el calendario de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha: el I Trofeo Promoción, inscrito a su vez dentro del Circuito Promoción de Escuelas de MTB de la Comunidad de Madrid, que consta de diez pruebas. Tres castellano-manchegos lideran en estos momentos sus respectivas categorías en el circuito madrileño: el promesa Darío Cañadas y la principiante Laura Lucas, ambos del CC Illescas, y el alevín Javier López, del Biciobiker Talavera.

En la mente del club organizador, el Club Ciclista Illescas, afianzar esta cita con el MTB de escuelas en la localidad para ediciones sucesivas e incluso ampliarla con otras poblaciones que también entren en el Circuito, todo para conseguir una mayor promoción de esta modalidad entre los ciclistas más pequeños de la región.

 El Palacio de Congresos La Central de Puertollano fue escenario el domingo 27 de la salida de la II Entrepinares MTB, el mayor evento ciclista de Puertollano y su comarca. 

La idea surgida hace dos años de sus tres entusiastas organizadores en colaboración con el Club Bicicletas Ruta ha dado lugar a una prueba en la que todo el mundo puede disfrutar de la esencia del Mountainbike, en el privilegiado entorno de Puertollano.

A las 9:30h de la mañana, se daba la salida conjunta de las dos pruebas que conforman este evento con un total de más de doscientos participantes.

La marcha cicloturista de 30km estuvo guiada en todo momento por el Club Cicloturista Caminos y Cañadas, con un recorrido precioso y asequible para todos. Al mismo tiempo se celebraba la prueba competitiva de 50 km donde la dureza de su sinuoso recorrido de sendas haría las delicias de todos los participantes, sobre todo  con el  final en el alto del Terry, donde se congregó una gran cantidad de aficionados que pudieron contemplar escenas de puro y agónico ciclismo. 

El Club Biciobiker Talavera consolidaba el pasado domingo en el calendario nacional su prueba de XCO y su moderno circuito de tipo olímpico en la que sumaba su segunda participación en el Open XC de Castilla-La Mancha. Y lo hacía aumentando el número de participantes respecto a la primera edición y también la cantidad de público congregado en la finca del toledano término de Pepino, cercano a Talavera de la Reina,  en la que se ha levantado el aplaudido circuito. Todo ello en una buena mañana para la práctica del MTB, a pesar de las previsiones iniciales de lluvia y a contar con un circuito muy exigente, más duro y técnico que los habituales circuitos de trazado más llano.

La prueba talaverana estuvo dominada por el élite Luca Pérez (Crossbiker Pina Team), que se impuso sin demasiadas dificultades, con un tiempo de 1:28:21, a pesar de la buena carrera realizada por Norbert Nowik (Soy Ciclismo), segundo en meta tras haber sufrido una rotura de cadena. Completó el podio Juan Carlos Sánchez, del Ekuon- El Conchel.

La localidad de Talavera de la Reina (Toledo) acogerá el domingo 20 de mayo, a partir de las 9:30 de la mañana,  la quinta prueba del Open XC de Castilla-La Mancha en uno de los circuitos más novedosos de España. El club organizador, el Biciobiker Talavera, presenta una prueba totalmente diferente, sobre un recorrido artificial del estilo de los circuitos olímpicos de Río o Londres en el que han querido plasmar las nuevas tendencias del mountain bike moderno. Circuito con rockgardens, peraltes, saltos, cortados, que los propios participantes en la edición anterior, en la que Talavera se estrenaba en el open regional,  han calificado como divertido y muy espectacular en todos los sentidos.

El circuito, de 4,700 metros, está ubicado cerca de Talavera, en el término municipal de Pepino y, para disfrute de los espectadores, cuenta con una loma desde la que puede seguirse prácticamente toda la carrera.

Alrededor de 300 ciclistas se han acercado el domingo 13 hasta la localidad de Marchamalo para recorrer los 55 km. que completaban la  XVI Ruta El Gallardo por los campos verdes de la comarca de la campiña de Guadalajara, entre las localidades de Fontanar, Yunquera, Málaga del Fresno y la propia Marchamalo, en un circuito sin grandes desniveles pero de constantes repechos que, sumados al viento, añadían exigencia a la prueba.

En lo deportivo, un gran nivel de corredores tanto de la provincia como de la vecina Comunidad de Madrid. Tras la salida a las 10 de la mañana, se formaba un grupo de unas diez unidades con los ciclistas más fuertes que se mantendría más o menos compacto hasta los últimos 10 km. Fue entonces cuando, poco antes de antes de pasar por los alrededores de Usanos, Alejandro Gómez (Bike Time) se decidía a atacar y se marchaba en solitario para ganar la prueba con autoridad aventajando en más de 2 minutos al segundo clasificado, Rafa Revuelta (BRD Trek), que junto al tercero, Oscar Cortés (TT-Carbon wheels) lograban deshacerse del resto del grupo de cabeza. Así pues, quedaba un podio final compuesto por los tres ciclistas de la propia provincia de Guadalajara.

Síguenos en redes sociales