Después de un arranque exigente, la segunda jornada de la Vuelta cambia de ritmo, pero no de belleza.
Con solo 90 kilómetros, esta etapa es más corta, pero no menos estratégica. El pelotón tomará la salida desde Ruidera, en pleno corazón natural de Castilla-La Mancha, y afrontará de inmediato el Alto de Ruidera (km 2), un pequeño aviso de que nada está regalado.
Las metas volantes marcan los puntos calientes del día:
• Km 44,5 - Cózar, con su sabor auténtico
• Km 67,8 - Torre de Juan Abad, tierra de historia y horizontes anchos
El final será en Castellar de Santiago, donde los más rápidos tendrán su oportunidad... si las escapadas no lo impiden antes.
Es una etapa abierta, con terreno rodador y esencia de media llanura manchega. Aquí se corre rápido, pero se corre con cabeza. Un mal día te puede dejar fuera, un buen día puede darte alas.
Porque en Castilla-La Mancha, incluso las etapas "tranquilas" esconden trampas entre caminos rurales y rectas infinitas.
Ruidera es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ubicado en la comarca del Campo de Montiel, es conocido por sus lagunas, que constituyen la cabecera del río Guadiana. El término municipal cuenta con una población de 533 habitantes (INE 2024).
Castellar de Santiago es un municipio y localidad de España, en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en la comarca del Campo de Montiel, aunque forme parte por su proximidad del partido judicial de Valdepeñas. Se encuentra una altitud de 821 m sobre el nivel del mar, su población es de 1762 habitantes (INE 2024) y cuenta con una densidad de población de 23,2 hab./km² (INE 2015). Actualmente el municipio tiene una superficie de 95,5 km².